Presenta:

Aseguran que el precio de la carne bajó hasta un 25 por ciento

Debido a que las exportaciones del producto han disminuido significativamente la oferta en el mercado interior se ha incrementado y el precio al público ha bajado. Según el vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams, el precio acumuló bajas de entre 20 y 25 por ciento.
Williams dijo que los frigoríficos están acumulando stock. Foto: Agencias
Williams dijo que los frigoríficos están acumulando stock. Foto: Agencias
Producto de la caída en el volumen de exportaciones y del incremento en la oferta de ganado en el Mercado de Liniers, la carne acumuló bajas de entre 20 y 25 por ciento en la venta al público, aseguró hoy el vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams.
  
Para el empresario, el precio de la carne "bajó en el mercado de Hacienda y también en la venta al público", aunque admitió queno creció el nivel de consumo.
  
Estos datos estarían reflejando que la demanda no reacciona conla elasticidad esperada ante la baja de precios, producto de quese está resintiendo el consumo en medio de la crisis.
  
Williams precisó que el kilo de asado de ternera cayó de 18 pesos en pleno paro del campo, a 13 pesos actuales en promedio, en establecimientos de Capital.
  
"Como está directamente parada la exportación por la crisis internacional, y países como Rusia dejaron de comprarnos, hay más oferta para el mercado interno", indicó el directivo en declaraciones a Noticias Argentinas.
  
Williams dijo que los frigoríficos están acumulando stock y se dejó de faenar ganado a la espera de un cambio en el clima de incertidumbre financiera a nivel mundial.
  
"Todos están stockeando, pero esperemos que se solucione porquesi no puede haber problemas", sostuvo el titular de la entidad que agrupa a las carnicerías de la ciudad de Buenos Aires.
  
Según un informe de la Sociedad Rural Argentina, entre enero y septiembre de este año se envió al exterior un 21 por ciento menos de embarques que en el mismo lapso del año pasado.
  
Al respecto, el estudio indica que las exportaciones de carne vacuna a Rusia, el principal mercado en volumen, cayeron un 10,4 por ciento y los envíos a Alemania, principal destino de los cortes enfriados de alto valor, retrocedieron más de un 21 por ciento.
  
Cuando faltan dos meses para terminar el año, aún falta exportar un 40 por ciento de la carne para completar el cupo oficial de 550 mil toneladas anuales.
  
En cuanto a los precios, los cortes de la cuota Hilton cayeron en 5.000 dólares en 20 días.
  
En el Mercado de Hacienda de Liniers, el índice novillo, un indicador de los precios locales, se ubica en 2,841 pesos.