Insólito: el Estado será el mayor tenedor de acciones de empresas cuando liquide las AFJP

A partir de la puesta en marcha de la medida que eliminará a las AFJP, unas 40 compañías que cotizan en la Bolsa de Comercio tendrán una participación del Estado argentino, si bien en ningún caso alcanza a superar el 27% del valor de mercado. Bancos, gasíferas, eléctricas, cerealeras, petroleras, y medios clave de la economía argentina y del mundo pasarán a engrosar los activos del Estado argentino.
Te Podría Interesar
Una de las más comprometidas es
En otro grupo de empresas, como Patagonia, Molinos Río de la Plata, Pampa Holding S.A., Transener, Grupo Financiero Galicia y Socotherm Americas, las administradoras poseen entre 15% y 20% de su valor de mercado, según un informe
Por otro lado, el sitio especializado ON24.com, de Rosario, detalla profusamente la participación de las AFJP en cada empresa, lo que nos da idea del impacto posible.
La cartera en manos de las AFJP ascendía a $ 94.443 millones, de los cuales el 55,5% estaba en manos de instrumentos que financiaban al Estado. El resto se volcaba para financiar al sector privado, vía el abanico de instrumentos financieros que se detallan en el cuadro anexo.
Concepto |
Monto en millones |
% del Total |
Disponibilidades |
$ 943,00 |
1,00% |
Operaciones de Crédito Público de la Nación |
$ 51.966,00 |
55,00% |
Títulos emitidos por Entes Estatales |
$ 437,00 |
0,50% |
Obligaciones Negociables de Largo Plazo |
$ 1.508,00 |
1,60% |
Obligaciones Negociables de Corto Plazo |
$ 9,00 |
0,00% |
Plazo Fijo |
$ 7.055,00 |
7,50% |
Acciones de Sociedad Anónima |
$ 10.286,00 |
10,90% |
Acciones de Empresas Privatizadas |
$ 321,00 |
0,30% |
Fondos Comunes de Inversión |
$ 4.445,00 |
4,70% |
Títulos Valores extranjeros |
$ 6.139,00 |
6,50% |
Contratos Negociables de Futuros y Opciones |
$ 3.746,00 |
4,00% |
Cédulas y Letras Hipotecarias |
$ 61,00 |
0,10% |
Fondos de Inversión Directa |
$ 95,00 |
0,10% |
Fideicomisos Financieros Estructurados |
$ 4.474,00 |
4,70% |
Otros Fideicomisos Financieros |
$ 1.131,00 |
1,20% |
Proyectos Productivos y de Infraestructura |
$ 471,00 |
0,50% |
Otros |
$ 1.356,00 |
1,40% |
Total |
$ 94.443,00 |
100,00% |
El conjunto de AFJP del sistema se concentraba en 10 empresas, de las cuales Nación contaba con el respaldo del Estado y era elegida sólo por el 15,2% de los trabajadores, mientras que el resto eran privadas y elegidas libremente por trabajadores del sistema. Las tres primeras del ranking dominaban más del 50% del mercado. Estas empresas deberán ser indemnizadas, despedido su personal y su nombre desaparecerá del mercado.
AFJP |
* Total Fondo |
% Mercado |
Met |
$ 17.449 |
18,50% |
Consolidar |
$ 17.123 |
18,10% |
Origenes |
$ 17.070 |
18,10% |
Nación |
$ 14.316 |
15,20% |
Máxima |
$ 10.957 |
11,60% |
Arauca Bit |
$ 9.971 |
10,60% |
Unidos |
$ 2.546 |
2,70% |
Previsol |
$ 2.377 |
2,50% |
Profesional + Auge |
$ 1.355 |
1,40% |
Futura |
$ 1.278 |
1,40% |
Total |
$ 94.443 |
100,00% |
* Montos expresados en millones Fuente: SAFJP | ||
|
El Estado no sólo se hace de fondos frescos, de esta forma lograra financiar sus desajustes en materia fiscal, sino que pospondrá los pagos de amortización y renta de los bonos en manos de la cartera que será transferida. De esa forma se alzará con u$s 3.500 millones.
Por otro lado los trabajadores aportarán a este fondo una suma aproximada de u$s 3.500 millones al año que serán destinados a financiar el déficit. De esta forma, casi mágicamente, el Estado se hace de u$s 7.000 millones en forma compulsiva para financiar la deuda pública que vence en el año 2009.
El Bonus Track
Un “bonus track” que tiene el gobierno –dice el periodista Salvador Di Stéfano- con esta medida es quedarse con las acciones que las AFJP habían adquirido durante todo el período de inversión. Así el Estado tendrá una silla en el directorio de las siguientes empresas que observarán en el cuadro anexo.
En la columna primera observará el nombre de la sociedad anónima,
Como ejemplo tenemos que el Estado será dueño del 14,72% de Aluar, del 16,34% del Banco Patagonia, 37,19% de San Miguel SA que es una empresa productora de limones de Tucumán, etc. De esta forma el gobierno sienta una persona de su confianza en el directorio de muchas empresas conociendo los planes de dicha compañía desde adentro.
ACCIONES DE SOCIEDADES ANÓNIMAS |
Monto |
% participación empresa |
|
Alpargatas S.A.I.C. |
$ 23.046 |
s/d |
|
Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. |
$ 611.730.094 |
14,72% |
|
Alto Palermo S.A. |
$ 17.266.544 |
2,56% |
|
Banco Patagonia S.A. Ordinarias Clase B |
$ 132.136.709 |
16,34% |
|
Banco Macro |
$ 980.791.238 |
37,75% |
|
Capex S.A. |
$ 82.492.488 |
13,31% |
|
Central Costanera S.A. |
$ 62.365.157 |
16,94% |
|
Central Puerto S.A. |
$ 18.622.553 |
5,15% |
|
Cresud S.A. |
$ 51.712.583 |
3,91% |
|
Consultatio S.A. 1 voto |
$ 264.581.736 |
30,08% |
|
Distribuidora de Gas Cuyana |
$ 129.339.539 |
31,93% |
|
Edenor S.A. Acciones Ordinarias Clase B |
$ 263.271.895 |
33,17% |
|
Emdersa S.A |
$ 108.147.378 |
s/d |
|
Siderar S.A. |
$ 2.040.763.412 |
33,55% |
|
Euromayor S.A. |
$ 4.627.998 |
s/d |
|
BBVA Banco Francés S.A. |
$ 163.462.624 |
9,43% |
|
Gas Natural BAN |
$ 178.592.540 |
35,52% |
|
Grupo Clarín S.A. Ordinarias Clase B |
$ 210.805.582 |
11,13% |
|
Grupo Financiero Galicia S.A. |
$ 316.586.664 |
27,24% |
|
Solvay Indupa S.A. |
$ 248.332.216 |
21,77% |
|
IRSA Inversiones y Representaciones S.A. |
$ 55.106.926 |
5,03% |
|
Juan Minetti S.A. |
$ 58.416.293 |
14,99% |
|
Molinos Río de La Plata S.A. |
$ 437.170.562 |
19,08% |
|
Metrovías S.A. |
$ 3.654.690 |
8,57% |
|
Grupo Consesionario del Oeste |
$ 19.622.776 |
19,79% |
|
Pampa Holding S.A. |
$ 356.254.878 |
22,88% |
|
Imp. y Exp. de La Patagonia S.A. |
$ 178.833.500 |
18,72% |
|
Quickfood S.A. Ordinarias Clase B |
$ 13.050.574 |
3,28% |
|
Petrobrás Energía Participaciones S.A. |
$ 876.122.402 |
14,42% |
|
Pecom Energia S.A. |
$ 78.919.023 |
s/d |
|
S.A. San Miguel |
$ 45.643.740 |
37,19% |
|
Socotherm Americas S.A. |
$ 152.602.215 |
22,09% |
|
Telecom Arg.Stet-France Telecom S.A. |
$ 1.807.793.708 |
26,81% |
|
Transportadora de Gas del Norte S.A. |
$ 2.497.288 |
1,00% |
|
Transportadora de Gas |
$ 314.419.955 |
27,84% |
|
Total |
$ 10.285.760.529 |
|