Presenta:

Otra empresa argentina pasó a manos brasileñas

Se trata de la empresa textil Alpargatas. La operación fue aprobada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, donde talla con fuerza el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en momentos de debacle para los mercados financieros.
Foto: web
Foto: web
La tradicional textil Alpargatas pasó hoy finalmente a manos brasileñas, luego de que el gobierno argentino autorizó su compra por parte de Sao Paulo Alpargatas, controlada por Camargo Correa, con lo que nace una compañía binacional que facturará 950 millones de dólares anuales.
  
La operación fue aprobada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, donde talla con fuerza el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en momentos de debacle para los mercados financieros.
  
El grupo comprador brasileño es el mismo que hace dos años se quedó con otro ícono de la Argentina, como fue Loma Negra, del grupo Fortabat, por 1.025 millones de dólares.
  
Alpargatas es dueña de Topper, Flecha y Pampero, y fabrica indumentaria para otras empresas internacionales del rubro deportivo.
  
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) aprobó la adquisición del 60,18 por ciento del capital de Alpargatas por parte de São Paulo Alpargatas S.A (SPASA).
  
La adquisición de las acciones está sujeta al cumplimiento del compromiso asumido por SPASA de transferir, a los terceros interesados, y en un plazo de 24 meses, la marca Pampero.
  
"Juntas, las dos empresas conforman una única compañía que produce 250 millones de pares de calzado al año, cuenta con 150.000 puntos de venta en 80 países, emplea a 19.000 personas y factura anualmente alrededor de 950 millones de dólares", indicó
SPASA en un comunicado.
  
La adquisición supone, además, el ingreso de un socio estratégico para la empresa argentina, enfocado en el mercado de calzados, con experiencia en la construcción de marcas fuertes e internacionales, como la mundialmente conocida Havaianas.
  
"En medio de un intenso proceso de internacionalización, estamos creando una compañía que se torna cada vez más una referencia en el mercado y que ahora sigue en busca del liderazgo del sector en Hispanoamérica", afirmó Márcio Utsch, director presidente de SPASA.
  
Según el directivo, la unión de las dos empresas promoverá el fortalecimiento de la marca Topper en Brasil, línea que posee más del 33% de participación en el mercado argentino.
  
Ulsch adelantó que se realizarán inversiones en la cartera de Topper, en marketing y en personal, con la intención de impulsar su participación en el país.
  
"Las sinergias comerciales y operacionales llevarán a un aumento de competitividad y productividad, además de perfeccionar las relaciones con los clientes, proveedores y aliados. Aún tenemos por delante un escenario de retos y posibilidades de crecimiento para nuestros empleados brasileños y argentinos", destacó Utsch.
  
Fundada en 1907, Sao Paulo Alpargastas tiene seis plantas industriales y 10 plantas satélites, y emplea en forma directa a 12.850 personas.