La estatización de AFJP argentinas derrumba a la bolsa de España
Los negocios de compañías españolas como Santander, Telefónica, Repsol o BBVA tiemblan por el fin del sistemas de AFJP en Argentina. En promedio, la Bolsa de Valores de Madrid pierde más del 7 por ciento en la jornada de hoy.

El índice Ibex, que mide las cotizaciones de empresas en la principal bolsa española (Madrid) experimentaba una caída superior al 7% en la sesión.
Te Podría Interesar
El motivo de la caída en el mercado de España, que es la mayor en Europa es, básicamente, la nacionalización del sistema de jubilaciones anunciado ayer en Argentina, que añade incertidumbre a los negocios de los grandes pesos pesados españoles, como Santander, Telefónica, Repsol o BBVA, expone el portal digital del diario El Mundo.
También el resto de las grandes plazas europeas, como Francfurt, París y Londres operan en baja, pero con caídas inferiores al 4 por ciento.
Según los analistas españoles, los decepcionantes resultados trimestrales de algunas grandes compañías estadounidenses presentados en la víspera han colaborado en que los inversores no acudiesen a los mercados bursátiles con optimismo. La preocupación ante un horizonte financiero turbulento les hizo actuar con prudencia en esta sesión.
Según los analistas españoles, los decepcionantes resultados trimestrales de algunas grandes compañías estadounidenses presentados en la víspera han colaborado en que los inversores no acudiesen a los mercados bursátiles con optimismo. La preocupación ante un horizonte financiero turbulento les hizo actuar con prudencia en esta sesión.
Pero, además, la banca española es arrastrada por la volatilidad que surge de la crisis financiera. La desconfianza en el sector provocaba que Banco Santandery BBVA experimentasen pérdidas cercanas al 8 por ciento en la jornada de hoy. El primero de emtodades, tendrá que ayudar a su filial Banif para hacer frente a las pérdidas provocadas por Lehman Brothers.
Y otro posible factor de pérdidas, tenido en cuenta por los inversores de BBVA y Respol YPF, es la supresión del sistema privado de pensiones en Argentina, donde estas compañías tienen negocios, pues añade cierta incertidumbre a sus acciones en este país.
Incluso ayer el Merval, de la bolsa de Buenos Aires, cerró ayer con pérdidas de casi el 11 por ciento, motivada por la oficialización del fin del sistema de AFJP que invirtió en el mercado local durante los últimos catorce años.
Incluso ayer el Merval, de la bolsa de Buenos Aires, cerró ayer con pérdidas de casi el 11 por ciento, motivada por la oficialización del fin del sistema de AFJP que invirtió en el mercado local durante los últimos catorce años.