Presenta:

El dólar cerró a $3,24 para la venta

La moneda estadounidense se canjeó en $3,21 para la compra y $3,24 para la venta, aunque llegó a tocar $3,26, en una jornada en la que las acciones y los bonos se desplomaban por el anuncio de cambios en el sistema de jubilación privada.
Foto: web
Foto: web
El ruido provocado en el mercado por la estatización del sistema de jubilación privada tuvo un leve coletazo en el mercado cambiario, donde el dólar arrancó la jornada con demanda, que lo hizo subir dos centavos, pero luego cerró en el mismo nivel del día anterior, a 3,24.
  
Ante la confusión en los mercados por los cambios en el sistema de jubilaciones, la divisa norteamericana arrancó más demandada en casas de cambio y bancos, pero luego la situación se normalizó, ante una intervención del Banco Central para mantener a raya la divisa.
  
La divisa norteamericana incrementó su punta vendedora en el inicio de la jornada en casas de cambio y bancos porteños, pero al promediar el día se estabilizó en los valores del cierre anterior. 
  
El dólar se comercializó a 3,22 pesos para la compra y a 3,26 para la venta en el inicio de la sesión cambiaria en la Capital.
  
Pero para el cierre, la divisa norteamericana retrocedió los dos centavos de incremento que registró en la apertura y cotizó a 3,21 pesos para la compra y a 3,24 para la venta.
  
En tanto, el euro operó con un retroceso de cinco centavos y cotizó en casas de cambio y bancos a 4,20 para la compra y a 4,32 pesos para la venta.
  
A nivel internacional, el euro cayó por debajo de los 1,31 dólares por primera vez desde el 9 de marzo de 2007.
  
Este retroceso se explicó por los temores sobre la resistencia de la economía europea a la crisis financiera y las esperanzas del mercado en un segundo plan de rescate norteamericano.
  
La divisa europea descendió dos centavos de dólar, por debajo de la marca de 1,32, ya que la moneda norteamericana se beneficia del próximo paquete de ayuda fiscal en EE.UU.
  
Además, el dólar se apreció por la posibilidad de que Estados Unidos apruebe un nueve paquete de estímulo fiscal.
  
El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, se mostró a favor de un paquete de estímulo fiscal para apoyar el debilitamiento de la mayor economía del mundo.