Hoy finalizan las Jornadas de Derecho Concursal Mendoza 2008
Se están llevando a cabo en el facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Participan disertantes de diferentes puntos del país. Servirán de preparación para el Congreso Nacional e Internacional que se realizará el año que viene en la provincia.

Con una importante cantidad de participantes, se está desarrollando en la facultad Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo las Jornadas de Derecho Concursal Mendoza 2008. Hoy finalizan desde las 9.
Te Podría Interesar
Es de destacar que en esta ocasión se han invitado, en calidad de disertantes, a diversos especialistas de la materia de distintos puntos del país, entre los que se destacan: José Escandell, Daniel Vítolo, Carlos Parellada, Raúl Nisman y Eduardo Favier Dubois (h), entre otros.
Según se informó, estos encuentros se vienen realizando anualmente desde hace 14 años y cada edición gana más adeptos.
“Estas jornadas tienen este año una característica muy particular porque sirven de preparación para el Congreso Nacional e Internacional -sobre esta problemática- que se llevará a cabo en Mendoza en 2009 y que va a estar presidido por la ministra de la Suprema Corte de Justicia Aída Kemelmajer de Carlucci”, señaló el coordinador del encuentro Héctor Fragapane.
El programa para hoy
En el último día de este destacado evento académico se desarrollará el siguiente programa:
A las 9: Tema: “Créditos fiscales en los concursos”, a cargo de Raúl Nisman.
A las 10.15: Exposición de ponencias y trabajos presentados.
A las 11.30: Tema: "Las implicancias concursales del fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal en el Caso Müller”, a cargo de Eduardo Favier Dubois (h).
A las 19: Tema: "La propuesta abusiva. Su conceptualización a la luz de la jurisprudencia nacional", a cargo de Miguel Raspall.
En el último día de este destacado evento académico se desarrollará el siguiente programa:
A las 9: Tema: “Créditos fiscales en los concursos”, a cargo de Raúl Nisman.
A las 10.15: Exposición de ponencias y trabajos presentados.
A las 11.30: Tema: "Las implicancias concursales del fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal en el Caso Müller”, a cargo de Eduardo Favier Dubois (h).
A las 19: Tema: "La propuesta abusiva. Su conceptualización a la luz de la jurisprudencia nacional", a cargo de Miguel Raspall.