Se revaluó el peso un 4% frente al real y al euro

Se trató del segundo mes consecutivo de marcada revalorización del peso respecto de la canasta de monedas. Se descuenta que se mantendrá en octubre ya que la tendencia a la devaluación del resto de las monedas de la región se ha agudizado en las últimas semanas.
Te Podría Interesar
La evolución del tipo de cambio multilateral también pasó a ser negativa en lo que va del año, al caer del 4% de agosto al -1,3% del mes anterior.
La pérdida de competitividad cambiaria es uno de los reclamos centrales de los industriales argentinos, que vienen demandando al Gobierno que facilite un salto alcista del dólar para mejorar, por esa vía, sus posibilidades de colocar mercaderías en el exterior.
Sin embargo, esa posibilidad es resistida por la administración de Cristina Kirchner, que teme que un salto brusco del tipo de cambio genere mayores incentivos para que los ahorros se dolaricen y agregue presión sobre la estructura local de precios, en momentos en que la inercia inflacionaria sigue siendo importante.
Los reclamos recrudecieron en los últimos días, cuando quedaron a la vista los problemas que la crisis internacional podía generarle al sector externo argentino por la fuerte devaluación (de dos dígitos en todos los casos ) que el resto de las monedas de la región han tenido respecto del dólar. En ese lapso aquí el peso sólo perdió 6 por ciento frente al dólar.
Fuente: La Nación