Presenta:

El Banco Nación inauguró plataforma de exportación de software en la sucursal de Madrid

La plataforma de exportación podrá ser utilizada por aquellas pequeñas y medianas empresas del sector que ya exportan o desean comenzar a exportar sus productos al mercado español.
Foto: NA
Foto: NA
La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Mercedes Marcó del Pont, junto con Matías Kulfas, director de la entidad bancaria, inauguró en la sucursal de Madrid una plataforma de exportación para que la utilicen Pymes del sector.
 
La plataforma de exportación podrá ser utilizada por aquellas pequeñas y medianas empresas del sector que ya exportan o desean comenzar a exportar sus productos al mercado español.
  
El BNA informó que pondrá a disposición una oficina para que las Pymes del sector la utilicen como puesto base para realizar sus operaciones.
  
Al respecto, Marcó del Pont indicó que "con esta iniciativa el Banco Nación busca estimular la internacionalización de un sector que promueve la innovación y la creación de empleos calificados. España es un mercado exigente en el que las Pymes argentinas han mostrado muy buenas aptitudes".
  
"Hoy el 12 por ciento de las exportaciones de software y servicios informáticos de la Argentina se destinan a España", agregó.
  
La acción forma parte del Plan de Apoyo para el Financiamiento y la Internacionalización de las Pymes del sector del Software.
  
Estuvieron presentes Vanessa Lucchesi, directora ejecutiva de la Cámara de Empresas de Tecnologías de Información de Argentina (CESSI), más de 15 empresarios argentinos del sector y autoridades gubernamentales locales.
  
El sector SSI viene creciendo a tasas muy elevadas durante los últimos cinco años, período en el que quintuplicó las exportaciones.
  
En 2007, el 59,3 por ciento de las Pymes de SSI realizaron alguna operación de exportación, de las cuales el 67 por ciento lo ha hecho con regularidad, es decir que realizó al menos tres operaciones de exportación por año.
  
Actualmente, las exportaciones totales de software y servicios informáticos argentinos ascienden a 500 millones de dólares, de los cuales el 12,2 por ciento se destina al mercado español.
  
Además, durante 2007, el sector alcanzó un valor de producción cercano a los 5.800 millones de pesos, es decir que la facturación de las Pymes del sector aumentó 35,2 por ciento respecto del año anterior.
  
En el mismo año el nivel de ocupación total del sector SSI sobrepasó los 61 mil puestos de trabajo. 
  
En la Argentina la industria SSI viene demostrando ser una de las áreas de la economía más dinámicas y con mayor capacidad de desarrollo, dado que en el último año creció más del doble que la economía en su conjunto.
  
Según el Instituto de Comercio Exterior Español (ICEX), España le exporta a la Argentina un total de 700 millones de euros e importa de Argentina unos 1900 millones de euros, de modo que la balanza comercial favorece a la Argentina en 1200 millones de euros.