Las acciones de Wall Street caen por alza precio petróleo y baja tecnológicas
La jornada ha sido muy inestable en Wall Street y las noticias económicas no han ayudado al desarrollo financiero.Caen los índices, se alza el crudo y baja el valor de lo tecnológico.
Las acciones de Estados Unidos caían el viernes afectadas por el alza de los precios del petróleo, las preocupaciones por la debilidad del dólar y una toma de ganancias en sectores que habían empujado el reciente repunte del mercado, como el tecnológico.
Te Podría Interesar
La subida de los valores del crudo se sumó a las preocupaciones por el impacto de los altos precios de la energía sobre el gasto de los consumidores y los costos de las empresas.
Los títulos de firmas de tecnología, servicios financieros y farmacéuticas pesaban sobre el mercado, debido a que los inversionistas embolsaban las ganancias de las jornadas anteriores.
El promedio industrial Dow Jones caía 5,85 puntos, 0,04 %, a 13.907,09. El índice Standard & Poor's 500 perdía 1,98 puntos, o un 1,98 %, a 1.529,40. El índice compuesto Nasdaq cedía 1,67 puntos, o un 0,05 %, a 2.707,92.
Los analistas comentaron que las presiones inflacionarias por los altos precios de las materias primas y el retroceso del dólar a sus mínimos históricos podrían afectar la posibilidad de que la Reserva Federal realice más recortes a las tasas de interés.
En el ámbito económico, un informe oficial dio a conocer una medida de los precios al consumidor seguida de cerca por la Reserva Federal -el gasto en consumo personal subvayecente- de agosto, que reportó el menor avance interanual en cerca de tres años y medio.
El Departamento de Comercio también dijo que los consumidores estadounidenses elevaron su gasto en agosto a su tasa más alta en cuatro meses.
El crudo de Estados Unidos para entrega en noviembre subía 39 centavos de dólar, a 83,27 dólares el barril, cerca de su máximo histórico de 83,90 dólares.
En el ámbito económico, un informe oficial dio a conocer una medida de los precios al consumidor seguida de cerca por la Reserva Federal -el gasto en consumo personal subvayecente- de agosto, que reportó el menor avance interanual en cerca de tres años y medio.
El Departamento de Comercio también dijo que los consumidores estadounidenses elevaron su gasto en agosto a su tasa más alta en cuatro meses.
El crudo de Estados Unidos para entrega en noviembre subía 39 centavos de dólar, a 83,27 dólares el barril, cerca de su máximo histórico de 83,90 dólares.