La fuerte decisión que tomó el Gobierno de Mendoza con el Malvinas Argentinas cuando se mude Godoy Cruz

La cuenta regresiva para que Godoy Cruz vuelva a jugar en el Feliciano Gambarte llevó a los funcionarios de la subsecretaría de Deportes a tomar decisiones importantes respecto al futuro del estadio Malvinas Argentinas y su mantenimiento, teniendo en cuenta los altos costos que eso conlleva mes a mes.
Te Podría Interesar
La inminente mudanza del Tomba a su escenario original dejará a la casa mayor del fútbol mendocino con muy poca actividad, por lo que desde el estado provincial deberán buscarle la vuelta para que la histórica construcción ubicada en el Parque General San Martín no quede como un gran elefante blanco, como ya lo fue durante la década del 90 y buena parte de los 2000.
En diálogo con Digamos Todo, por MDZ Radio, el subsecretario de Deportes Federico Chiapetta explicó: “Nosotros en principio no tenemos una fecha cierta del regreso al Gambarte de Godoy Cruz, por lo tanto, nos preparamos para todo el año. Y estamos viendo la posibilidad que en Independiente Rivadavia están con un proyecto de ampliar la platea oeste. Bueno, estamos preparados, si eso sucede, tal vez lo tengan que usar”
La decisión que tomó el gobierno de Mendoza
Respecto a la situación del estadio Malvinas Argentinas una vez que Godoy Cruz se mude a su estadio, el funcionario contó que “tendremos que buscar alternativas y ya estamos en conversaciones extraoficiales para también utilizarlo para recitales, para masivos recitales. Algunos partidos irán a jugar ahí, como con Boca o River, pero también vamos a ver esa opción para darle uso también para otras actividades, que es la única opción que tenemos, no hay mucho más, o fútbol o recitales”
“Hay propuestas que siempre desechamos en nuestra gestión, porque la prioridad fue el fútbol. Nunca hemos tenido un recital, a pesar de que era tentador, porque evidentemente daña el campo del juego y teníamos que tener esa prioridad. Así que ahora veremos esa opción. Estamos analizándolo, retomando conversaciones con algunos productores que en su momento nos plantearon esa posibilidad”, remarcó el subsecretario de la cartera de Deportes.
El Malvinas y una cifra millonaria para su mantenimiento
Chiapetta dio a conocer además cuál es el costo mensual para sostener en condiciones la estructura del estadio: “Estamos casi en los 29 millones de pesos. Si vos prorrateas también los otros gastos, por ejemplo la resiembra, el mantenimiento de la limpieza, la reposición de los daños permanentes, el personal, estamos hablando de esa cifra”
Respecto a los ingresos que tiene la cartera con cada evento deportivo, el funcionario afirmó que “es muy bajo, prácticamente subsidiamos el costo del alquiler, cobramos el 50% de lo que dice la tarifa, estamos hablando de menos de 4 millones de pesos por partido, así que eso no significa un ingreso importante para mantener al Malvinas. No es el objetivo tampoco del estado recuperarlo, porque eso es imposible”