Fórmula 1

El anuncio de Williams tras las primeras vueltas de Carlos Sainz en el auto que dejó Colapinto

Tras despedirse de Ferrari, en menos de 24 horas Carlos Sainz inició su nueva etapa en Williams. Un inesperado comunicado del equipo británico dejó a los fanáticos especulando sobre lo que vendrá.

MDZ Deportes
MDZ Deportes lunes, 9 de diciembre de 2024 · 17:38 hs

Carlos Sainz no perdió tiempo en adaptarse a su nueva escudería. Apenas un día después de cerrar su ciclo con Ferrari en la última carrera del Mundial 2024, el piloto madrileño dio sus primeras vueltas con el FW46 de Williams que supo utilizar Franco Colapinto. Este filming day, realizado en Yas Marina, fue más que un evento promocional: marcó el inicio de una etapa clave en su carrera y de grandes expectativas para el equipo británico, que busca regresar a los primeros planos.

El test, limitado a 100 kilómetros, sirvió para que Sainz ajustara detalles técnicos esenciales, como la configuración de los pedales y el volante, además de evaluar el comportamiento del monoplaza en velocidad. Aunque no pudo probar el coche que utilizará en 2025, este primer contacto fue crucial para preparar los tests oficiales del 10 de diciembre, donde continuará afinando su adaptación. “Es un desafío emocionante. No será fácil, pero estoy aquí para ayudar a que Williams vuelva al lugar que merece,” comentó el piloto tras su jornada de trabajo.

La despedida de Sainz de Ferrari fue tan emotiva como simbólica. Después de cuatro años en Maranello, donde logró victorias, poles y consolidó su lugar en la élite, el piloto dejó un equipo que ahora es subcampeón del Mundial de Constructores, un notable progreso desde el sexto lugar que ocupaba al llegar en 2021. "Estoy agradecido por todo lo que aprendí aquí. Ahora, con Williams, quiero liderar otro proceso de transformación," afirmó.

El filming day también sirvió como escenario para un anuncio que sorprendió a muchos: Williams confirmó una alianza con Santander como patrocinador principal a partir de 2025. Este acuerdo, que incluye experiencias exclusivas para fanáticos y una mayor visibilidad global, busca potenciar al equipo en mercados clave como Estados Unidos. La apuesta por Sainz, un piloto español de gran reconocimiento, parece alinearse con esta estrategia comercial.

Con la mirada puesta en el futuro, tanto Sainz como Williams tienen grandes expectativas. El piloto madrileño ya demostró en equipos como McLaren y Ferrari su capacidad para liderar procesos de reconstrucción. Ahora, será el eje central de un proyecto que busca devolver la gloria a una de las escuderías más históricas de la Fórmula 1. Su próximo reto serán los tests de postemporada, donde comenzará a trazar el camino hacia un 2025 prometedor.

 

Archivado en