Programa "Juntos Educación y deporte"

El importante beneficio que tendrán los deportistas federados de Mendoza

La Subsecretaría de Deportes y DGE presentaron un Programa novedoso en favor de los atletas de alto rendimiento.

Amadeo Inzirillo
Amadeo Inzirillo jueves, 12 de diciembre de 2024 · 18:52 hs
El importante beneficio que tendrán los deportistas federados de Mendoza
Los deportistas federados no cursarán Educación física. Foto: AMH

El Ministerio de Educación, Cultura e Infancias y DGE en conjunto con la Subsecretaría de Deportes de la provincia presentaron "el programa "Juntos Educación y Deporte", un plan dedicado exclusivamente a atletas de alto rendimiento que gozarán de un beneficio importante desde el próximo año.

El programa exime a los deportistas que estén federados a cursar la materia de Educación física, quedando liberados durante todo el año escolar. Eso sí, deberán rendir al final del cursado un coloquio sobre su deporte para explicar cómo es su actividad desde adentro con todos los detalles posibles. De esa manera, la materia se dará por aprobada.

La iniciativa es un paso adelante para todos los chicos y chicas que compiten a nivel federado, quienes tiene una gran carga horaria repartida entre entrenamientos, partidos, torneos, viajes o concentraciones. La discusión entre Federaciones, colegios y familias de deportista ha sido eterna y muchas veces terminó de mala manera.

La provincia tiene cerca de 50 mil deportistas federados.

Hoy, estamos hablando de un número cercano a 50 mil deportistas federados, algo que no está en el número fino. La Subsecretaría les dará a cada Asociación un sistema para registrar de manera precisa todos los jugadores que pertenezcan a su deporte.

El otro punto importante del Programa es que adecua planes de estudio para los deportista de alto rendimiento, algo que ya aplica la Ciudad de Buenos Aires con clubes de AFA. Es decir, Godoy Cruz tendrá planes de estudio adaptados para sus jugadores de categorías inferiores. El mismo tendrá materias aplicadas al deporte en cuestión (fútbol) y se adaptará a los tiempos de posibles fechas o viajes.

El trámite lo inicia la familia del atleta, se presenta en la escuela a la que pertenece en rol de alumno y se cruzan los datos entre la Asociación o Federación a la que pertenece y el colegio para terminar de dar el visto bueno para eximirlo del cursado durante todo el año de educación física.

Archivado en