Por qué el padrón de Boca bajó de 98.000 a 94.000 socios habilitados para votar el domingo
La Justicia habilitó las elecciones con el padrón completo, contando los 13 mil socios denunciados por la oposición, pero finalmente habrá un número menor a los previstos inicialmente.
"Con mucha satisfacción, Boca Juniors comunica a socios, socias e hinchas en general que este domingo 17 de diciembre, entre las 9 y 18, se votará para elegir a las autoridades que gobernarán el club hasta 2027". Eso informó un comunicado del club ni bien se supo que la Sala E de la Cámara Civil revocó la cautelar inicial de la jueza Alejandra Abrevaya, quien había determinado la suspensión de las elecciones.
La oposición, liderada por Mauricio Macri y Andrés Ibarra, había denunciado irregularidades en el padrón en torno a unos 13 mil socios que habían pasado de adherentes a activos de manera espontánea y arbitraria, sin cumplir con el estatuto del club.
Sin embargo, la Cámara argumentó en su fallo, en primer lugar, que es común que los socios pasen a la condición de activos de forma discrecional, por lo que se elimina el argumento de arbitrariedad. También reconoce que cada irregularidad en los plazos en los que pasan a esa condición debió haber sido denunciado en su momento, por lo que ya tienen su derecho electoral adquirido y es invulnerable.
De esta manera, la justicia habilitó las elecciones con el padrón inicial presentado por el oficialismo, que será definitivamente de 94.188 personas. Esto, a pesar de que en un principio se especulaba con que sería de unas 98 mil personas.
La rebaja definitiva corresponde a que en ese registro no se consideraban las personas que habían fallecido o aquellas que no tenían la cuota de socio al día. Se votará el próximo domingo y a padrón completo.