Rugby Championship: los pésimos números de Los Pumas en un torneo para el olvido
La Selección argentina de rugby cayó este sábado ante Australia y así cerró su peor participación histórica en el Rugby Championship. Los números de un torneo para el olvido.
La Selección argentina de rugby, Los Pumas, cerró este sábado la peor participación de su historia en el Rugby Championship, tras sufrir la sexta derrota en igual cantidad de partidos jugados con la caída ante Australia por 32 a 17 (parcial 15-3) en el CBUS Super Stadium de la ciudad de Gold Coast.
El XV Albiceleste finalizó el torneo sin haber sumado un solo punto, al igual que había sucedido en la edición 2017, pero en aquella ocasión terminó con una diferencia negativa de tantos menor a la de este año: -125 contra -135.
Más allá de los números, la deslucida actuación argentina también se comprobó en los fundamentos del juego, ya que Los Pumas fueron a lo largo de la competencia una estructura colectiva endeble, superada en el line y en el scrum, propensa a la indisciplina y las desconcentraciones.
La caída de hoy frente a los Wallabies se sumó a las cinco sufridas anteriormente frente a Australia (8-27), los Springboks de Sudáfrica (32-12 y 29-10) y los All Blacks de Nueva Zelanda (39-0 y 36-13).
Los Pumas nunca lograron un patrón de juego en la competencia, no estuvieron a la altura de las potencias del hemisferio Sur, lo que deja abierta una crisis tanto en el aspecto deportivo como en la conducción del equipo, por los trastornos extradeportivos como el reciente aislamiento de seis jugadores por violar la normativa sanitaria en Australia.
En el último partido, a tono con la actuación general, el equipo argentino careció de un funcionamiento colectivo y la indisciplina -seis jugadores fueron amonestados- fue un factor determinante para dejar una pálida imagen. Lejos quedo el histórico triunfo de Los Pumas frente a los All Blacks en la temporada anterior, ya el equipo no encontró el rumbo en todo el certamen.
El equipo argentino deberá modificar en el futuro su esquema de juego, ya que resultó llamativa su carencia de ideas y la falta de identidad. No ayudó la seguidilla de jugadores lesionados ni disputar todos los encuentros de visitantes, como sucedió en esta edición producto de la pandemia de coronavirus.
Los próximos compromisos del Seleccionado argentino serán en la ventana internacional de noviembre con partidos ante Francia (sábado 6 en Saint-Denis), Italia (13 en Roma) e Irlanda (21 en Dublín) como cierre de la temporada internacional.

La frase de Ancelotti sobre Nico Paz tras su gol en Champions para el Real

El Luna Park le sienta bien a Carrasco: el mendocino fulminó en 2 a Silva

Cruces definidos para los cuartos de final del del futsal

La sentencia de un exreferente de Boca sobre Macri y Riquelme

La llamativa respuesta de Rodrygo sobre su picante choque con Messi

El campeón del mundo que está a un paso volver a jugar en Argentina

Cuánta plata menos ganará Boca por jugar la Sudamericana
