Presenta:

Orly Terranova presentó su auto para el Dakar 2017

El piloto mendocino ya tiene su máquina para la competencia que se disputará del 2 al 14 del mes de enero.
751036.jpg

 La salida desde Asunción, en la primera vez que Paraguay acogerá el Dakar, y la nueva categoría de autos SSV serán las principales novedades de la edición 2017 del mítico rally, cuyo recorrido fue presentado este miércoles en París.

La prueba se celebrará del 2 al 14 del próximo mes de enero y recorrerá tres países (Paraguay, Bolivia y Argentina) para un total de cerca de 9.000 km de recorrido, de los que 4.000 km serán cronometrados.

  En total habrá 491 participantes de 59 países distintos. Serán 146 motos, 83 autos, 50 camiones y 37 quads los que se animaron a la travesía que comenzará el 2 de enero en Paraguay, continuará por Argentina, pasará por Bolivia y regresará a nuestro para su conclusión el 14 de enero en Buenos Aires.

El piloto mendocino Orly Terranova (MINI) presentó su nuevo y renovado auto para esta nueva edición con el número 308. El color rojo, junto con el blanco y el negro, hacen una combinación perfecta para un lindo diseño que llevará el mendocino durante la exigente carrera. 

 

 Terranova, el argentino que ha ganado más etapas en la historia del Dakar (5), llevará como navegante al alemán Andreas Schulz. 

Motor y transmisión

El coche utiliza un motor BMW TwinPower Turbo de 3.0 litros que ofrece una potencia de 340 CV a 3.250 rpm y un par máximo de 800 Nm a las 1.850 rpm. La transmisión utilizada por este modelo se mantiene, así que lo que encontramos es la transmisión ALL4. Esta utiliza un embrague AP Racing, que se activa a través de un cambio SADEV secuencial con seis posiciones. En los ejes hay diferenciales con bloqueo Xtrac, refrigerados con aceite, que ayudan a mantener el control del coche en cualquier terreno al que se enfrente.

Materiales y equipamiento

El MINI John Cooper Works Rally cuenta ahora con tres ruedas de repuesto en lugar de las dos que tenía hasta el momento. Esta tercera rueda incrementa el peso, pero también sitúa el centro de gravedad en un punto más bajo, permitiendo que el control no sufra por esta adición. En el interior se puede ver tres espacios definidos: uno dedicado al piloto, otro al copiloto y la parte central.

El piloto tiene información acerca del motor y el funcionamiento, mientras que la velocidad, presión del aceite, temperaturas de los fluidos y funciones electrónicas se muestran en la parte central. El copiloto tiene la información de navegación frente a él, así que cada cosa está en su lugar adecuado.

Este modelo está preparado para cumplir con su misión y llevar a la marca británica al triunfo en las duras pruebas a las que va a someterse.

Detalles técnicos del Mini John Cooper Works Rally:

Motor: biturbo de seis cilindros diésel del origen BMW

Potencia: 340 CV / 3250 rpm

Par (aprox.): 800 Nm / 1850 rpm

Capacidad: 2.993 cc

Brida: 38 mm de diámetro

Velocidad máxima (aprox.): 184 km/h

Transmisión: caja de cambios secuencial de seis velocidades

Freno: 4 x pinzas de seis pistones - refrigerados delantero por aire / refrigerado por agua los traseros. Discos: 320 mm x 32 mm

Longitud/anchura/altura: 4.350 / 1.999 / 2.000 mm

Distancia entre ejes: 2.900 mm

Batalla: 1.736 mm

Peso: 1.952,5 kg

Capacidad del tanque de combustible (aprox.): 385 litros

Chasis: tubular de acero

Neumáticos: BF Goodrich 245/80R 16