Los 20 años de desilusiones de la Selección Argentina

El seleccionado argentino de fútbol, después de consagrarse campeón sudamericano en la Copa de Ecuador 1993, inició una extensa sequía de títulos que cumple hoy dos décadas.
Te Podría Interesar
A principios de 1999 asumió Marcelo Bielsa y ese mismo año afrontó su primer compromiso oficial al jugar la Copa América en Paraguay. La suerte fue la misma que en las ediciones anteriores: eliminado en cuartos de final por Brasil.
La edición 2001 no contó con la participación de Argentina, ya que se decidió que el conjunto del “Loco” no se presente por falta de garantías en la seguridad, en el marco de la violencia generada por los enfrentamientos entre el gobierno colombiano y las FARC.
En 2002 se dio, tal vez, la mayor decepción de estos veinte años, cuando Argentina, que llegaba como amplia favorita, no logró superar la primera fase del Mundial Corea-Japón 2002.
Dos años más tarde, tras renovarle el contrato a Bielsa, Argentina afrontó la Copa América Perú 2004 y, luego de once años, accedió a una final. Sin embargo, fue Brasil el que se quedó con el título al ganar la definición por penales.
En el Mundial de Alemania 2006, Néstor Pekerman fue el encargado de conducir los destinos del equipo nacional tras la renuncia del rosarino. Los cuartos de final volvieron a ser la barrera inexpugnable para Argentina, donde cayó con Alemania por penales.
Tras esa Copa del Mundo, asumió, una vez más, Alfio Basile, quien tuvo como primer desafío la Copa América Venezuela 2007, en la que accedió a la final a paso firme, pero no pudo con el equipo de Dunga, que lo derrotó 3 a 0.
A mitad de camino de las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, Basile fue cesanteado de su cargo y asumió Diego Armando Maradona. En el primer campeonato mundial en tierras africanas, Argentina debió medirse otra vez en cuartos de final con Alemania, que ésta vez se impuso 4 a 0.
El cargo cayó en manos de Sergio Batista tras un interinato y la posterior confirmación en medio de duros cruces mediáticos con el ex astro del Napoli y la dirigencia de la AFA.
En 2011, Argentina albergó el torneo continental y, una vez más, la eliminación tuvo lugar en el primer cruce eliminatorio. Fue en Santa Fe, por penales y ante Uruguay.
El Mundial 2014 será la próxima chance para terminar con semejante sequía y el conductor será Alejandro Sabella desde el banco de suplentes y Lionel Messi dentro del campo de juego.